Mantras para meditar

Mantras para meditar

¿Cuál es el mejor mantra para meditar?

Los mantras para la meditación son palabras o frases que fomentan una actitud de mayor concentración y atención. Este tipo de fórmulas lingüísticas se utilizan desde la antigüedad en el hinduismo y el budismo. Además, casi todas las culturas han dado un valor especial a determinadas palabras o frases. En muchas culturas, se les da incluso un significado sagrado.

La palabra mantra proviene del sánscrito. Se compone de dos raíces: man, que significa «espíritu», y tra, que significa «protección». En otras palabras, la palabra mantra significa esencialmente protección del espíritu. Este tipo de palabras invocadas como oración son tan importantes que algunas personas consideran esta práctica como una forma de trabajar también en nuestro crecimiento personal.

Por eso, quienes utilizan mantras para meditar suelen emplear una curiosa metáfora: la mente es como el propio océano. A veces está en calma, pero otras veces se mueve frenéticamente, sobre todo cuando le molesta algo, ya sea la acción de otros o una tormenta. En esos momentos, hay que utilizar mantras. Ayudan a calmar la mente, a serenarla.

El secreto de los mantras

Hay palabras, frases y sonidos que inducen a un estado más relajado. Los mantras son un recurso muy valioso para encontrar la calma, la serenidad y la fuerza en momentos de gran agitación. Sin un trabajo interior sobre la mente, ésta tiende a agitarse fácilmente. También lleno de violencia, miedo y ansiedad. Al utilizar un mantra, la mente vuelve a un estado de quietud.

Los mantras más clásicos para la meditación

Los mantras ofrecen grandes beneficios. Entre ellos:

  • Ayuda a reducir la tensión y la ansiedad.
  • Calma la mente, ayudando a desactivar los conflictos internos y facilitando el autocontrol.
  • Aumenta la fuerza de voluntad y la fuerza para alcanzar los objetivos.
  • Ayuda a liberar emociones positivas, como la paciencia, la empatía, la generosidad, etc.

En cierto modo, los mantras actúan como un mensaje subliminal. Son contenidos destinados al inconsciente. Atraviesan el umbral de la conciencia y penetran en lo más profundo de nuestra mente. Así logran su objetivo: crear un estado de conciencia positivo.

Los mantras más clásicos para la meditación

Algunos mantras para la meditación tienen una larga tradición. Las más famosas proceden del budismo y de la cultura hindú. En ambos casos, la meditación tiene un profundo valor.

Hay cinco mantras para la meditación que se han utilizado durante miles de años. Son los siguientes:

OM

  • Este es el mantra de meditación más universal. De hecho, para estas corrientes filosóficas y espirituales, representa el sonido del universo. Es el origen de todo, esa vibración primordial que engloba todos los demás sonidos.
  • Además, los auténticos yoguis afirman que cuando se creó el propio universo, el OM fue el sonido que dio lugar al comienzo de todo lo que vemos, oímos y nos rodea.
  • Por otro lado, cuando se realiza este sonido, se crea una poderosa vibración que nos permite alinear nuestra conciencia con todo lo que nos rodea, todo lo que es, fue y será…

OM AH HUM

  • Cuando decimos este mantra, purificamos el lugar donde vamos a meditar. Además, su sonido ayuda a aumentar la concentración.
  • Este mantra, que se traduce como «Yo soy eso», es sin duda el canto perfecto para introducirnos en esta práctica.
  • Para realizarlo, simplemente comienza diciendo la palabra Om, luego exhala e imagina el sonido «HUM».

OM TARE TUTTARE

  • Este mantra ayuda a concentrar el poder interior. Se utiliza para eliminar los obstáculos internos. También fomenta el valor y la confianza.
  • También es interesante saber que se recomienda practicar y cantar este mantra cuando atravesamos períodos de ansiedad o miedo. Esto no sólo nos ayudará a deshacernos de esos miedos y a recuperar fuerzas. También fomenta la creatividad y nos permite pensar en posibles soluciones y alternativas.

OM NAMAH SHIVAYA

  • Este es un mantra que se originó en los hindúes. Se dice que invoca el bienestar y la felicidad.
  • También es una forma de invocar a Shiva para acceder a ese universo espiritual donde las fuerzas yóguicas más poderosas pueden beneficiar nuestro crecimiento personal y nuestra elevación espiritual.
  • Om Namah Shivayah es un canto poderoso porque también contiene el mantra Om, que, como ya sabemos, es la vibración sonora del principio de la creación.
  • La palabra namah significa «saludo» en sánscrito y Shivayah, que significa Señor Shiva. Es, por tanto, un saludo y una invitación a unirse a él en armonía.

OM MANI PADME HUM

  • Este es uno de los mantras más conocidos para la meditación en la tradición budista. Invoca la sabiduría esencial, la unidad con el universo y también la compasión del propio Buda.
  • Según los maestros del budismo tibetano, la mayor parte de las enseñanzas de Buda están contenidas en este mantra, por eso se repite tan a menudo, por eso es uno de los mantras más recurrentes para la purificación, para alcanzar la sabiduría, la bondad y la unidad absoluta con el universo.

Ahora, lo más importante de estos mantras es su sonido. Los budistas insisten en que no debemos pensar demasiado en su significado. La esencia de todo esto reside en los fonemas y los efectos que tienen en la conciencia.

El secreto de los mantras

Mantras personales

Todo el mundo puede crear sus propios mantras para meditar o simplemente para calmarse y fortalecerse. Hay palabras o pequeñas frases que tienen un poder especial sobre nosotros. No importa si ni siquiera tienen un significado claro. Lo que importa es que nos conectan con una sensación de calma y fuerza.

Ejemplos de mantras personales podrían ser «PROGRESO», «CRECIMIENTO», «SOY LUZ», «SOY BUENO» o expresiones similares. Es aconsejable utilizarlos durante un tiempo y luego cambiarlos. Esto se debe a que pierden su influencia en nuestra mente después de ser repetidos.

Los expertos en la materia recomiendan evitar el uso de la palabra «NO» en el mantra. Dicen que tiene la capacidad de bloquearnos. Por lo tanto, las expresiones deben ser positivas. Así que, en lugar de decir «no tengo miedo», deberíamos decir «tengo valor».

No olvidemos que el valor de un mantra reside principalmente en su capacidad de conectar con el poder interior que todos poseemos.

Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
Psicólogos Llanos Senlle
PSICOLOGOS LLANOS SENLLE, Horario de 11 a 13 y de 16 a 18 hras.